Si hay un grupo que se ha prodigado con extraordinaria frecuencia en los festivales y festejos realizados de la norteña región de Cantabria, ese es sin duda Saltabardales. Una banda que principalmente buceó en la tradición musical de su tierra para destacar su lado más popular y festivo.
Entre los años 2000 y 2005 publicaron cinco discos, uno de ellos dedicado al folklore mejicano, y precisamente al finalizar el recién acabado pasado año dijeron adiós, con el álbum "...Por tu puerta voy saliendo..." y con un concierto especial de despedida.
Entre los años 2000 y 2005 publicaron cinco discos, uno de ellos dedicado al folklore mejicano, y precisamente al finalizar el recién acabado pasado año dijeron adiós, con el álbum "...Por tu puerta voy saliendo..." y con un concierto especial de despedida.
La última versión de la formación del grupo estaba formada por Celia Movellán (acordeón), Sandra González (clarinete), Soltxu Rodríguez (voz, pandereta y cuchara), Mariano Pérez García (gaita, flauta dulce y voz), Miriam Guerra (voz, pandereta, pandero y bombo) y Alberto M. Beivide (tambor, redoblante, bombo, bancuco de marina, crótalos, palmas, barriga, martillo de juguete, escobillas, pandero y claves).
Como dato reseñable decir que los fondos de su último disco se destinaron a ASPACE, una asociación que ayuda a personas con discapacidad cerebral.
Fuente: La Factoría del Ritmo
Vuelta a saltar bardales
La banduca recorrió los escenarios de todo el país y algunos países cercanos, ofreciendo su combinación de música tradicional cántabra y diversión desenfadada, lo cual fue la clave de su éxito hace unos años, llegando a publicar cinco CDs. Varios de sus miembros siguieron activos en otras formaciones en su periodo de inactividad publicando trabajos discográficos destacables en el marco de la música folk o tradicional.
Ahora han vuelto a juntarse de manera permanente para seguir ofreciendo su enfoque de la tradición, pero sin abandonar sus otros proyectos paralelos. Su actual formación es la clásica de la banduca: Mariano Pérez a las gaitas y voz, Soledad Aguirresarobe "Soltxu" y Miriam Guerra a la voz y panderetas, Celia Movellán al alcurdión y Alberto M. Bevide "Beivi" al tambor, con la incorporación de Carlos Ealo al clarinete y vozaina.
Fuente: Enfocant
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Danos tu opinión